Evo Morales, Politica de Bolivia, Gobierno boliviano, ONG EnlacesBolivia, noticias y política de Bolivia y directorio de empresas bolivianas
La Paz, Lunes 25 de Enero de 2021 EnlacesBolivia, noticias

11 de Agosto de 2016 Visitado 13191 veces

Financiamiento de estadio para Cochabamba podr�a dar agua por 50 a�os

Con el financiamiento que se requiere para construir el nuevo estadio para Cochabamba, a parte del F�lix Capriles y Villa Sebasti�n Pagador, de unos 200 millones de d�lares, se puede resolver los problemas de abastecimiento de agua potable.


Con el financiamiento que se requiere para construir el nuevo estadio para Cochabamba, a parte del F�lix Capriles y Villa Sebasti�n Pagador, de unos 200 millones de d�lares, se puede resolver los problemas de abastecimiento de agua potable y ampliar las redes de distribuci�n en la ciudad de Cochabamba, afirm� ayer el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

Declar� que con esos recursos Cochabamba solucionar�a el problema de agua por 50 a�os. Del total, 50 millones ser�an para el proyecto Corani y 150 para la renovaci�n del casco viejo, construcci�n de redes, alcantarillado para la zona sur, ampliaci�n de la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho y c�rcamos de almacenamiento.

La Alcald�a, el Comit� C�vico y Semapa elaboran un proyecto a mediano plazo para captar 15.000 litros por segundo de la cuenca Paracti con el proyecto Corani.

El dise�o final con estudio TESA estar� concluido en seis meses, hasta enero de 2017. El plazo para la construcci�n ser� de un a�o y medio. Seg�n Serhan, la obra beneficiar� al 75 por ciento de la poblaci�n.

Otros proyectos que pueden ser atendidos con el financiamiento para hacer un estadio son la construcci�n de ductos para traer el agua de Misicuni con 60 millones de d�lares.

El plan es emplazar tres l�neas de aducci�n. La primera llegar� a Sacaba (Distritos 1,2,4,6 y Lava Lava) , Tiquipaya (Distritos 4,5,6) y Cercado (Distritos 2,3,4,5,6,7, 8,12 y 14). La segunda a Colcapirhua (Distritos A, B, C, D y E) y la zona sur de Cercado (Distritos 8 y 9); y la tercera llegar� a Quillacollo (Distritos 1,2,3 y 8).

Entretanto, la construcci�n de la tercera fase del Proyecto Misicuni, que consiste en construir un segundo t�nel de trasvase de los r�os Viscachas y Putucuni que servir� para llevar los 120 metros de altura de la presa, demanda 140 millones de d�lares.

Sin embargo, el Ministerio de Obras P�blicas justific� la priorizaci�n del estadio en los lineamientos de la Agenda Patri�tica 2025 y los art�culos 104, 105 de la Constituci�n Pol�tica del Estado.

�stos establecen que toda persona tiene derecho al deporte, a la cultura f�sica y recreaci�n. Asimismo, el Estado tiene competencia exclusiva para construir estas obras a nivel nacional y debe promover el deporte.

El gobernador Iv�n Canelas enfatiz� que la obra �dej� de ser prioritaria� porque ya no ser� concluida para los Juegos Odesur 2018, pero �es importante� porque el actual F�lix Capriles �ya no sirve para nada� y tampoco se puede incrementar grader�as porque t�cnicamente �no resiste�.

El Ministerio contempla que el estadio se construya con recursos del proponente en el terreno expropiado al Club H�pico.

 
Imágenes tomadas de la Fuente o de Internet.



blog comments powered by Disqus

Noticias Anteriores
Enlaces Bolivia Hecho en La Paz - Bolivia por ®Khainata - Web Designers Arriba